El cine como herramienta de aprendizaje en el aula. Claves de una experiencia docente multidisciplinar en el ámbito económico
PDF

Cómo citar

Pac, D., & García, N. (2013). El cine como herramienta de aprendizaje en el aula. Claves de una experiencia docente multidisciplinar en el ámbito económico. Revista Internacional De Organizaciones, (10), 181–197. https://doi.org/10.17345/rio10.181-197

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Resumen

En este trabajo se presenta un proyecto docente que utiliza el cine como
recurso facilitador del aprendizaje y de la retención de conocimientos. Este tipo de
herramientas didácticas ya se ha utilizado con éxito en multitud de ámbitos: física,
enfermería, medicina, etc. Este proyecto, respecto a otros, tiene además dos características
diferenciadoras: su carácter multidisciplinar y la participación voluntaria en él
de los estudiantes. La experiencia se vinculó a dos áreas de conocimiento, Sociología
de la Empresa y Organización de Empresas, de las que fue necesario identificar aspectos
comunes y relevantes. Los ítems seleccionados fueron el papel del empleo en la
sociedad y la flexibilidad en el trabajo. Los resultados obtenidos permiten concluir que
el visionado de las películas ha permitido a los estudiantes involucrados una mejora de
los conocimientos en los ítems seleccionados.
https://doi.org/10.17345/rio10.181-197
PDF

Creative Commons License

Revista Internacional de Organizaciones
se publica bajo una licencia Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International. Esta licencia permite a otros remezclar, retocar, y crear a partir de tu obra, incluso con fines comerciales, siempre y cuando te den crédito y licencien sus nuevas creaciones bajo las mismas condiciones. Así, cuando el autor/a envía su colaboración está explícitamente aceptando esta cesión de derechos de edición y de publicación. Igualmente autoriza a Revista Internacional de Organizaciones la inclusión de su trabajo en un fascículo de la revista para su distribución y venta.

Con el objetivo de favorecer la difusión del conocimiento, Revista Internacional de Organizaciones se adhiere al movimiento de revistas de Open Access (DOAJ) y entrega la totalidad de sus contenidos a diversos repositorios bajo este protocolo; por tanto, la remisión de un trabajo para ser publicado en la revista presupone la aceptación explícita por parte del autor/a de este método de distribución.