Responsabilidad social corporativa, gobernanza e instituciones. Armando el rompecabezas
PDF

Palabras clave

Responsabilidad Social Corporativa
gobernanza corporativa
institu- ciones
modos de gestión

Cómo citar

Montaño Hirose, L. (2015). Responsabilidad social corporativa, gobernanza e instituciones. Armando el rompecabezas. Revista Internacional De Organizaciones, (13), 9–38. https://doi.org/10.17345/rio13.9-38

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Resumen

La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) es analizada desde un doble ángulo analítico, la teoría de la gobernanza corporativa y la del análisis institucional. Desde esta perspectiva, se destacan algunos actores institucionales importantes en la evolución de la RSC, como son la gran empresa, la iglesia, las escuelas de negocios y los grupos de empresarios. Se distinguen dos períodos: el primero va desde los inicios de la gran empresa, a finales del siglo xix, hasta la década de los setenta del siglo pasado, en él predominó la búsqueda de la productividad como mecanismo de mediación social; el segundo se caracteriza por una orientación hacia la rentabilidad, trastocando el orden social e institucional anterior a través de la implementación de modos de gestión que confinan la responsabilidad social a programas meramente formales.

https://doi.org/10.17345/rio13.9-38
PDF

Creative Commons License

Revista Internacional de Organizaciones
se publica bajo una licencia Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International. Esta licencia permite a otros remezclar, retocar, y crear a partir de tu obra, incluso con fines comerciales, siempre y cuando te den crédito y licencien sus nuevas creaciones bajo las mismas condiciones. Así, cuando el autor/a envía su colaboración está explícitamente aceptando esta cesión de derechos de edición y de publicación. Igualmente autoriza a Revista Internacional de Organizaciones la inclusión de su trabajo en un fascículo de la revista para su distribución y venta.

Con el objetivo de favorecer la difusión del conocimiento, Revista Internacional de Organizaciones se adhiere al movimiento de revistas de Open Access (DOAJ) y entrega la totalidad de sus contenidos a diversos repositorios bajo este protocolo; por tanto, la remisión de un trabajo para ser publicado en la revista presupone la aceptación explícita por parte del autor/a de este método de distribución.