Resumen
En este artículo se presenta la evolución del teletrabajo en los países europeos y en España en los últimos años, en cuanto a la magnitud de su presencia como a los sectores y actividades que se han visto más proclives a implantarlo. Por otro lado se realiza un estado de la cuestión acerca de la regulación del teletrabajo en el entorno de la UE, en términos comparativos, a partir del Acuerdo Marco Europeo de Teletrabajo del 2002 y se informa sobre las estrategias que los actores sociales y la Administración han tomado para paliar la falta de normatividad en la regulación de las prácticas asociadas al teletrabajo.
Revista Internacional de Organizaciones se publica bajo una licencia Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International. Esta licencia permite a otros remezclar, retocar, y crear a partir de tu obra, incluso con fines comerciales, siempre y cuando te den crédito y licencien sus nuevas creaciones bajo las mismas condiciones. Así, cuando el autor/a envía su colaboración está explícitamente aceptando esta cesión de derechos de edición y de publicación. Igualmente autoriza a Revista Internacional de Organizaciones la inclusión de su trabajo en un fascículo de la revista para su distribución y venta.
Con el objetivo de favorecer la difusión del conocimiento, Revista Internacional de Organizaciones se adhiere al movimiento de revistas de Open Access (DOAJ) y entrega la totalidad de sus contenidos a diversos repositorios bajo este protocolo; por tanto, la remisión de un trabajo para ser publicado en la revista presupone la aceptación explícita por parte del autor/a de este método de distribución.